La mayor cantidad la energía la aporta los carbohidratos, con mas de 50%, un 30% los lípidos y como por ultimo las proteínas con el porcentaje restante.
Nutrientes energéticos:
Las proteínas:
Son todas aquellas en su mayoría están
compuestas por átomos, pero es la única que posee nitrógeno en sus componentes,
a diferencia de los hidratos de carbono y los lípidos. Estas están compuestas
por grupos llamados aminoácidos. Las proteínas tienen como objetivo fortalecer los
tejidos de cuerpo humano. Pero no solo eso, también tiene sus funciones en diferentes
áreas del organismo, como ser el principal encargado de estimular las hormonas.
Este nutriente se especializa en la regulación de todas las actividades hormonales
del organismo, hormonas como la encargada de crecimiento que a su vez es la
misma que se encarga del crecimiento de masa muscular.
Estas también tienen algunas
otras cualidades importantes, como ayudar y mejorar la inmunidad del cuerpo
humano, entre otras más. Por ello, las proteínas son llamadas nutrientes
energéticos, que aporta cantidad de energía al cuerpo, aunque no sean la
principal fuente de energía.
Los hidratos de carbono:
Este es uno de los dos grupos más
importantes que aportan energía al cuerpo humano (Este siendo el mas importante). En sus átomos se pueden
encontrar moléculas de hidrógeno, oxígeno y carbono, de allí deriva la formula
química (CHO). CHO es la composición de las moléculas del nutriente. Estos se
clasifican dos partes, hidratos de carbono monosacáridos, que forman partes de los
hidratos de carbono simple. Los hidratos de carbono disacáridos es el otro que
lo compone, estos son conocidos por poseer en sus moléculas dos grupos de
azucares. La energía que proviene de este grupo de nutrientes es enorme y ayuda
al buen funcionamiento normal de los procesos neuronales y celébrales. Las
partes del cuerpo más beneficiadas de este nutriente son, los tejidos, el
celebro y la glucosa de la sangre, si en su dieta existe alguna carencia de
ella, los niveles de energía serán bajos, tanto físicamente como mentalmente. También
una ingesta alta de este, puede producir complicaciones de salud.
Los lípidos:
O mejor llamados grasas, son
importantes para la energía del organismo y su normal funcionamiento, lo mismo
que pasa con los hidratos de carbono, este nutriente se compone de moléculas atómicas
similares que dan al cuerpo energía. El cuerpo utiliza los lípidos para crear
grasa muscular, que es perdida, cundo se camina, se corre o se implementa algún
ejercicio determinado que active la demanda de oxígeno al cuerpo. Los lípidos y
el oxígeno trabajan en conjunto, cuando el cuerpo exige más oxígeno, se quema más
energía del cuerpo. En general todas las grasas son buenas, pero en una
cantidad adecuada. Hay varios grupos de grasas, entre ellos el más importante
para la salud, que son los ácidos grasos.
Recomendaciones:
Todas las energías que pueden
aportar los distintos tipos de nutrientes al cuerpo, son esenciales y de
ninguna manera, se optara por erradicar algunos de ellos, los tres tipos
funcionan en conjunto y la carencia de alguno de ellos, puede producir posibles
enfermedades relacionadas con los niveles de energías del organismo, así como
mal funcionamiento del sistema cerebral. Cuando se está implementando alguna
actividad física, el cuerpo utiliza estas energías almacenadas para ayudar contrarrestar
el desgaste físico que se produce cuando se hace algún tipo de actividad que exija
al cuerpo la demanda de energía. Por ello es que es tan importante una dieta
balanceada de alimentos que tengan estos nutrientes.
Como cualquier nutriente que
conforme la acción de aportar energía al
cuerpo humano, se debe implementar de manera adecuada, sin exceder dosis en
alimentos ricos de estos nutrientes, ya que se pueden presentan desordenes en
el organismo.
previous article
Entrada más reciente
Publicar un comentario